¿Está creciendo bien tu bebé?
Es importante revisar el peso y estatura de tu hijo para poder detectar si hay problemas de crecimiento o desnutrición por una mala alimentación de la madre cuando estuvo embarazada durante o por una mala alimentación del bebé o padecimiento.
En los primeros años de vida de un bebé su crecimiento es muy rápido, el 1er año el bebé triplica su peso y crece 25 cm aproximadamente, el desarrollo de su sistema nervioso se ve completado.
El crecimiento después de los 3 años de edad proseguirá pero mas despacio hasta que el niño se convierta en adolescente, en ésta etapa hay un incremento en su crecimiento sobre todo en las niñas.
En las siguientes tablas de crecimiento se indica el peso y la talla que deberían tener los niños y niñas depende su sexo y la edad.
Causas del lento crecimiento en los niños
La causa principal del porqué los niños no crecen es la desnutrición, una mala alimentación puede provocarles bajo peso, exceso de peso ( obesidad ) o estaturas bajas. Para un adecuado desarrollo es importante cuidar la dieta de tus hijos, los únicos responsables de una adecuada nutrición infantil son los padres.
Comenzando desde la alimentación durante el embarazo de la madre, prosiguiendo con la leche materna para que reciba los nutrientes para crecer sano y normal. Es sumamente importante darle leche materna al bebé durante el primer año de vida.
Tipos de Desnutrición
PRIMARIA:
Alimentación insuficiente, faltan alimentos en la dieta del niño.
SECUNDARIA: Cuando el niño a pesar de alimentarse correctamente no absorbe los nutrientes, los pierden por la orina, al hacer popo o exceden el consumo exageradamente como en casos de cáncer o problemas del corazón.